“El passat és un error” a Mondosonoro

El 31 de enero a las 19:30h se inaugura la exposición “Punk en femení. Una historia del punk a través de les seves dones (1975-1983)” en el  Centro Cultural Albareda con la actuación de La Femme Brutal.

La exposición, a cargo de Xavier Riembau, reivindica el papel de las mujeres en el mundo de la música como algo más allá de la groupie, la musa y la cantante. Esos eran papeles se repartían a las mujeres en la época del rock & roll, y aunque fue divertido y son posiciones dignas, con el punk se fue más allá. La lucha feminista ya encauzada y el “hazlo tú misma” como bandera ayudó a que el movimiento se desarrollara y se removieran los cimientos de la sociedad (sobre todo de la mitad de ella).

Aunque fue un gran paso en que las mujeres empezaron a formar parte del espacio público como elementos activos y creadores, la desigualdad era demasiado grande para equiparar realmente a los espacios que ocupaban hombres. Por suerte, sí hubo precursoras que ya se colocaron en el escenario como artistas bastante antes y marcaron un precedente, como Big Mama ThorntonNina SimoneWanda Jackson, Janis Joplin o la cantante trans Jackie Shane.

Throbbing Gristle en la electrónica industrial, The Slits formando parte de Punky Reggae Party, The Cramps revisionando el rock & roll de los 50, Mars con su experimentación ruidosa, las ESG y el punk-funk, B-52’s y el guateque punk, The Selectercon su revival ska, Crass con su anarcopunk o Patti Smith, que estrenó el punk hecho por chicas con su disco “Horses” (al menos en la cultura popular), son algunos ejemplos del papel crucial de las mujeres en el punk que nombran desde la organización de la exposición. Las portadas de sus discos (y de muchas más artistas y bandas), imágenes de directos y canciones formarán parte de la exposición. Con todo esto se ilustrará una historia en femenino y feminista.

Algunas jornadas estarán amenizadas con proyecciones y conciertos porque, como dijo la anarquista Emma Goldman,”si no puedo bailar, no es mi revolución”. El 31 de enero, el día de la inauguración, el dúo barcelonés La Femme Brutal ofrecerán su directo con melodías garage, creado solo por batería y guitarra. El 14 de febrero a las 19:30h no habrá mejor cita para un anti-San Valentín que ver el documental “El passat és un error”, presentado en el In-edit, protagonizado por Pentina’t Lula y con una actuación de las mismas tras la proyección. Por último, el 23 de marzo, el día de clausura de la exposición, Les Cruetpresentarán su nuevo disco “Cérvols, astres” (Bankrobber, 19). Laura Crehuet da el sello de identidad a la banda, y saber que sus miembros han formado parte de bandas como La Célula Durmiente o Els Surfing Sirles avanza cómo de divertido puede ser el directo de los de Sant Celoni.

Todavía queda mucho camino por recorrer y, aunque una manera de avanzar podría ser la inclusión de las mujeres en el panorama musical (en cualquiera, en realidad) sin polémicas ni alardeos, siguen siendo necesarios este tipo de actos reivindicativos de figuras de la historia, sobre todo para fomentar referentes y modelos que animen a gestores y programadores culturales a invitar a más mujeres a los escenarios en particular y a la industria musical en general.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: